rules | bases
ENGLISH BELOW
Biencortos | Festival Internacional de Cine Corto, es organizado por el colectivo audiovisual Proyecto Gaveta y establece a la ciudad de Maracaibo en Venezuela como epicentro presencial de su edición 2024.
1.
LOS PUENTES QUE NOS UNEN es la temática del festival para la edición 2024, dedicada al contexto migratorio que late en todo el planeta. Sin embargo, también se aceptarán producciones que aborden otras temáticas de forma libre.
2.
El festival estará compuesto por tres secciones competitivas conformadas por la selección oficial del festival: "Puentes" Selección Internacional, "Lagos" Selección Nacional y "Relámpagos" Selección Mixta.
3.
El festival estará compuesto por una muestra no competitiva conformada por producciones que no conformaron la selección oficial de las distintas secciones competitivas del festival: "Bien Cortos".
4.
En las secciones competitivas Puentes y Lagos los formatos aceptados son: Ficción y No-ficción. En la sección competitiva Relámpagos los formatos aceptados son: Vídeo Danza, Video Musical y Video Experimental. En la sección no competitiva Bien Cortos todos los formatos son aceptados: Ficción, No-ficción, Video Danza, Video Musical y Video Experimental.
5.
Los cortometrajes deben tener una duración máxima de 30 minutos para las secciones Puentes y Lagos, y una duración máxima de 8 minutos para la sección Relámpagos.
6.
Los cortometrajes pueden ser presentados en cualquier idioma. Si el cortometraje no está en español, deberá subtitularse al español o en inglés.
7.
Podrán participar en el festival todos los realizadores, sin importar su nacionalidad, edad, género o experiencia previa. Los realizadores no tienen limitaciones en el número de proyectos que deseen inscribir.
8.
La inscripción es gratuita para las producciones venezolanas. Las producciones internacionales tienen una tasa de inscripción de $6 para la sección Puentes y de $3 para la sección Relámpagos. Todas las inscripciones se realizarán a través de las plataformas online Festhome y FilmFreeway desde el viernes 24 de mayo hasta el martes 24 de septiembre de 2024.
(FESTHOME)
9.
Se consideran producciones venezolanas todas aquellas filmadas total o parcialmente en Venezuela con director y guionista venezolanos o residentes en el territorio nacional, o bien filmadas completamente fuera del país, pero con director y guionista de nacionalidad venezolana.
10.
Los cortometrajes serán preseleccionados por el comité organizador del festival conformado por profesionales del sector audiovisual. Los cortometrajes seleccionados serán proyectados en las secciones competitivas del festival (Puentes: Internacional, Lagos: Nacional y Relámpagos: Internacional/Nacional). Los cortometrajes no seleccionados serán considerados para conformar la sección no competitiva del festival (Bien Cortos).
11.
El jurado de premiación del festival estará compuesto por profesionales reconocidos en el ámbito del cine nacional e internacional.
12.
El festival otorgará los siguientes premios principales: Premio Puentes al Mejor Cortometraje Internacional, Premio Lagos al Mejor Cortometraje Nacional, Premio Relámpagos y Premio del Público.
De igual manera se premiarán las siguientes categorías: Mejor Guion, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Dirección De Fotografía, Mejor Dirección De Arte, Mejor Edición, Mejor Sonido y Mejor Música para las secciones Lagos y Puentes, así como también la Mejor Interpretación, Mejor Coreografía y Mejor Dirección Artística para la Sección Relámpagos.
13.
El calendario de la edición 2024 del Biencortos estará compuesto de la siguiente manera: Apertura de convocatoria (24/05/2024), Cierre de convocatoria (24/09/2024), Anuncio de selección (12/10/2024) y Celebración del festival (12/11/2024 al 15/11/2024).
14.
La participación en el festival implica la aceptación total de estas bases.
15.
Para cualquier duda o consulta, pueden ponerse en contacto con el festival a través del correo electrónico biencortos@gmail.com o del teléfono +584246377282
Biencortos | International Short Film Festival is organized by the audiovisual collective Proyecto Gaveta and establishes the city of Maracaibo in Venezuela as the epicenter of its 2024 edition.
1.
THE BRIDGES THAT UNITE US is the festival's theme for the 2024 edition, dedicated to the migratory context that beats all over the planet. However, productions that address other themes will also be freely accepted.
2.
The festival will consist of three competitive sections formed by the official selection of the festival: "Puentes" International Selection, "Lagos" National Selection, and "Relámpagos" Mixed Selection.
3.
The festival will be composed of a non-competitive exhibition made up of productions that were not part of the official selection of the different competitive sections of the festival: "Bien Cortos"
4.
In the Puentes and Lagos competitive sections, the accepted formats are Fiction and Non-fiction. In the Relámpagos competitive section, the accepted formats are Dance Video, Music Video, and Experimental Video. In the non-competitive section Bien Cortos, all formats are accepted: Fiction, Non-fiction, Dance Video, Music Video, and Experimental Video.
5.
Short films must have a maximum duration of 30 minutes for the Puentes and Lagos sections and a maximum duration of 8 minutes for the Relámpagos section.
6.
Short films may be submitted in any language. The short film must be subtitled in Spanish or English if it is not in Spanish.
7.
All filmmakers may participate in the festival, regardless of nationality, age, genre, or previous experience. Filmmakers are not limited in the number of projects they wish to submit.
8.
Registration is free for Venezuelan productions. International productions have a registration fee of $6 for the Bridges section and $3 for the Lightning section. All entries will be made through the FESTHOME and FILMFREEWAY online platforms from Friday, May 24 through Tuesday, September 24, 2024.
(FESTHOME)
9.
Venezuelan productions are considered to be all those filmed totally or partially in Venezuela with Venezuelan directors and screenwriters or residents in the national territory, or filmed completely outside the country but with Venezuelan directors and screenwriters.
10.
The short films will be pre-selected by the festival's organizing committee made up of professionals from the audiovisual sector. The selected short films will be screened in the competitive sections of the festival (Puentes: International, Lagos: National, and Relámpagos: International/National). The short films not selected will be considered for the non-competitive section of the festival (Bien Cortos).
11.
The festival's awards jury will be composed of recognized professionals in the national and international film industry.
12.
The festival will award the following main prizes: Puentes Award for Best International Short Film, Lagos Award for Best National Short Film, Relámpagos Award, and Audience Award.
The following categories will also be awarded: Best Screenplay, Best Direction, Best Actor, Best Actress, Best Cinematography, Best Art Direction, Best Editing, Best Sound, and Best Music in the Puentes and Lagos Section, and Best Performance, Best Choreography and Best Artistic Direction in the Relámpagos Section.
13.
The calendar for the 2024 edition of Biencortos will be composed as follows: Call for entries (24/05/2024), Deadline date (24/09/2024), Notification date (12/10/2024), and Festival date (12/11/2024 | 15/11/2024).
14.
Participation in the festival implies full acceptance of these rules.
15.
If you have any questions or doubts, please get in touch with the festival by e-mail at biencortos@gmail.com or by phone at +584246377282.